| Margarita Torres lleva 'La cátedra de la calavera' a  Salamanca  |      	      	|   |       	     	        | La autora narra las aventuras de  Isabel de Vargas, una joven que huye de una boda pactada y se ve  envuelta en un asesinato y un robo |      	      	|   |       	     	        La escritora e  historiadora experta en temas medievales, Margarita Torres (La Bañeza,  1969), presentó hoy en Salamanca su último trabajo, 'La cátedra de la  calavera', una novela cuya trama se inspira en la Universidad  salmantina. Según detalló la propia autora, la obra se desarrolla en el  año 1509, en la ciudad del Tormes, lugar hasta donde llega la  protagonista, Isabel de Vargas, tras huir de una boda pactada haciéndose  pasar por hombre. Es en ese escenario donde se ve implicada en un  asesinato, el de fray Bartolomé y en el robo de unos mapas de Cristóbal  Colón.  La escritora leonesa avanzó que en 'La cátedra de la  calavera' aparecen personajes históricos, como la primera mujer  catedrática de una universidad española, Luisa de Medrado, el gramático  Antonio de Nebrija o la reina Isabel la Católica. A través del libro,  añadió, los lectores además de disfrutar de la trama en sí, pueden  acercarse a momentos que afectaron al pasado de la institución académica  salmantina, en concreto a los cambios que llegaron con el fin de la  Edad Media.  Como ejemplo, citó que fue en la Universidad de  Salamanca donde se abordaron temas que permitieron dar un giro a la  sociedad de la época, como fue el reconocimiento de los derechos de los  indios después de descubrir América o la introducción por primera vez de  las mujeres en los estudios de Grado Superior. Margarita Torres es  doctora en Historia Medieval y ejerce como profesora titular de dicha  materia en La Universidad de León.  En el año 2000 formó parte del  profesorado del Saint John´s College y en dos ocasiones ha sido  merecedora del 1º Premio Nacional para Jóvenes Medievalistas, que  concede la Sociedad Española de Estudios Medievales. En el mismo año,  fue galardonada con el Premio Nacional de Estudios Genealógicos por su  tesis sobre la aristocracia medieval de León y Castilla y en el 2004 se  le concedió por unanimidad el Premio Internacional Florianne de Koskull  por el conjunto de sus trabajos científicos.  Es autora de más de  medio centenar de artículos y ponencias y entre sus libros destaca  'Linajes nobiliarios en León y Castilla, siglos IX y XIII', 'El Cid y  otros señores de la guerra', 'Batallas legendarias y el oficio de la  Guerra' y 'La profecía de Jerusalén'. Por último, fuentes de la  editorial, Temas de hoy, señalaron que Torres es Cronista Oficial de  León y miembro de tres academias, entre ellas la Hispano-Belga de  Historia.  |      	      	      	 |  	 		
  |    
 
 -- 
Benicio Samuel Sanchez
Email: 
samuelsanchez@genealogia.org.mxWebsite:  
http://www.Genealogia.org.mx Cell Phone (81) 1667-2480
"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
 (Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)    
  -- 
 Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Los
 Cuellar.com.mx" de Grupos de Google.
 Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
 electrónico a loscuellar@googlegroups.com
 Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
 loscuellar+unsubscribe@googlegroups.com
 Para obtener más opciones, visita este grupo en 
http://groups.google.com.mx/group/loscuellar?hl=es?hl=es.
 
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.