Día de Muertos en El Museo de Historia Mexicana, el Museo del Palacio y el Museo del Noreste (Monterrey)
BOLETÍN DE PRENSA
 DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN VIVA
 Para el habitante de Nueva York, París o Londres, la muerte es  la palabra  que jamás se pronuncia porque quema los labios. El mexicano, en cambio,  la frecuenta, la burla, la acaricia, duerme con ella,  la festeja, es uno de sus  juguetes favoritos y  su amor más permanente.
  Octavio Paz, "El Laberinto de la Soledad".
 El Museo de Historia Mexicana, el Museo del  Palacio y el Museo del Noreste  invitan  a la comunidad nuevoleonesa a celebrar el Día de Muertos participando  en el proyecto "Día de Muertos: Tradición Viva", que permitirá  reflexionar, divertirse e interactuar con esta tradición del 26 de  octubre al 6 de noviembre.
 Este año los visitantes de los 3 Museos podrán participar y  aprender sobre una de las tradiciones más importantes de México a través  del uso de la tecnología con la intención de involucrar a las nuevas  generaciones.
 El Museo de Historia Mexicana ofrecerá una instalación en el  vestíbulo, donde estará como anfitriona al personaje más carismático de  la celebración, La Catrina, quien será el contacto directo a través de  las redes sociales para enriquecer el contenido y el dinamismo de la  instalación.
 PARA INTERACTUAR
 El Museo de Historia Mexicana presentará en el vestíbulo principal,  una instalación interactiva que permitirá a los visitantes encontrarse  con "La Catrina", quien los invitará a participar con frases alusivas y  "calaveras" de personajes históricos digitando los hashtags #lamuerte y  #calaveritas, para ser compartidas en el perfil de Twitter @_lacatrina  creado por 3 Museos, así como en una de las pantallas en sitio.
 Así mismo "La Catrina" ofrecerá un video tutorial sobre la historia  de las "calaveras" y compartirá una de ellas dedicada a los  nuevoleoneses. El público disfrutará su presencia en la instalación y  los sitios oficiales Facebook, Twitter y Youtube de 3 Museos.  www.youtube.com/3museosNL
 En tanto, el Museo del Palacio mostrará en el Patio Taller una  instalación en honor a "La Doncella de Monterrey", personaje anónimo  quien participó y perdió la vida durante la Batalla de Monterrey de  1846, siendo notable por sus labores de ayuda desinteresada en tiempos  difíciles. Esta creación rinde homenaje a quienes en condiciones  adversas buscan el bien común, arriesgando en ocasiones hasta la vida.
 Las dos instalaciones estarán abiertas al público a partir del martes 26 de octubre  hasta el domingo 6 de noviembre.
 PARA REFLEXIONAR
 El Museo del Noreste será sede del ciclo de conferencias "Café con  Historia: Más allá de la muerte", presentándole 26 de octubre la charla  "Brujas" por el Lic. Armando Leal Ríos y el Lic. Héctor Jaime Treviño;  el día 27 "Panteones y Velorios" por el Lic. Antonio Guerrero, el Lic.  Juan Jaime Gutiérrez "El Conde de Agualeguas" y el Arq. Víctor Cavazos; y  cierra el 28 de octubre con la plática "Para la Eternidad" por Dr.  Enrique Tovar, finalizando con la proyección del documental "Mi Niña  Blanca" del CEDIM.
 El ciclo se hace en conjunto con la Asociación Estatal de Cronistas  Municipales del Estado de Nuevo León, José P. Saldaña y pretende  conocer diversos aspectos relacionados con  del  Halloween y el Día de Muertos que en Nuevo León poseen un carácter  peculiar. Seran transmitidos en vivo vía audio por TwitCasting, podrán  escucharlas al seguir @_lacatrina en Twitter.
 PARA DIVERTIRSE
 El domingo 30 de octubre a partir de las 14:00 horas, en la Plaza  Santa Lucía tendrá lugar la Feria de Creatividad Infantil "Festejemos el  Día de Muertos con Arte" en colaboración con CONARTE, en la cual los  niños con sus familias podrán de manera gratuita realizar talleres,  participar en la carpa de cuentos, disfrutar presentaciones de danza  acrobática y música, además conocer a "La Catrina", quien estará  presente en el evento.
 Durante el mismo día en el Museo del Palacio a las 16:30 horas, se  realizará el Concurso de disfraces "Calaveritas" dirigido a niños de  cuatro a diez años, en el que se premiarán a las tres mejores  caracterizaciones, para después disfrutar de la obra "Ritual ¡Vivan los  Muertos!", a cargo de Zurcidores de Cuentos, a las 17:00 horas. Entrada y  eventos gratuitos.
 Para mayor información se pueden comunicar al 20339900, visitar www.3museos.com, o seguirnos por Facebook o Twitter en @3museos y @_lacatrina.  
 --
(desde mi SmartPhone)
Benicio Samuel Sanchez
Genealogista e Historiador Familiar
Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website: http://www.Genealogia.org.mx
Office (81) 8393 0011
Cel 811513-8354
"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

 Genealogista e Historiador Familiar
Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website: http://www.Genealogia.org.mx
Office (81) 8393 0011
Cel 811513-8354
"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Los
Cuellar.com.mx" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a loscuellar@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
loscuellar+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.mx/group/loscuellar?hl=es?hl=es.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.