|   
 El Gobierno del Estado de Coahuila, el Gobierno Municipal de Saltillo, el Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas, el Archivo General del Estado de Coahuila, el Archivo Municipal de Saltillo, el Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, el Patronato de Amigos del Patrimonio Histórico de Saltillo, 
 
 en el marco de los festejos del CDXXXIV Aniversario de la Fundación de Saltillo 
 
 tienen el gusto de invitarle a las 
 
 Quintas Jornadas Culturales Vida y vicisitudes en el espacio norestense "En memoria del maestro Jesús Alfonso Arreola Pérez" 
 Con el siguiente Programa: 
 
 Miércoles 20 de julio 
 
 Ceremonia de inauguración, 10:30 horas Archivo Municipal de Saltillo (Juárez y Leona Vicario, S/N) 
 Mesa de trabajo matutina: Nómadas y Peninsulares en el Valle Saltillense (los orígenes) Archivo Municipal de Saltillo, 11:00 horas 
 
 Carlos Cárdenas Villarreal "Los Huachichiles, primeros pobladores de Saltillo (Época Prehispánica)" 
 Rodolfo Escobedo Díaz de León "Pervivencia de la cultura sefardita. ¿Sefarditas en Saltillo? (1577-1589)" 
 Álvaro Canales Santos "Entre nobles y religiosos (Época Virreinal)" 
 Moderador: Arturo Berrueto González 
 
 Mesa de trabajo vespertina: Primeros asentamientos, ordenamientos y fundaciones en Saltillo y San Esteban (siglos XVI-XVIII) Recinto de Juárez, 18:00 horas 
 Francisco Rodríguez Gutiérrez "Las mercedes de tierras más allá del cerro del Saltillo (1580-1606)" 
 Miguel A. Muñoz Borrego "El censo de 1603 de la Nueva Vizcaya" 
 Lucas Martínez Sánchez "El convento de San Esteban de Saltillo. Una fundación franciscana en el Septentrión (1582-1768)" 
 Arturo Villarreal Reyes "Cofradías y obras pías en San Esteban de la Nueva Tlaxcala (Época Virreinal)" 
 Moderador: María Elena Santoscoy Flores 
 
 
 Jueves 21 de julio 
 
 Mesa de trabajo matutina: Genealogía, imaginería y Reformas Borbónicas (siglos XVI-XVIII) Archivo Municipal de Saltillo, 11:00 horas 
 Martha Durón Jiménez "Descendientes de la nobleza europea en Santiago del Saltillo durante el Virreinato (siglo XVI)" 
 Rodolfo Esparza Cárdenas "Apariciones marianas en Coahuila (siglo XVII)" 
 José Luis González Gómez "Saltillo y Parras en la segunda mitad del siglo XVIII" 
 Arnoldo Hernández Torres "El impacto económico de las reformas borbónicas. La reforma de la Real Hacienda y el caso de Saltillo (fines del Virreinato)" 
 Moderador: Lucas Martínez Sánchez 
 Mesa de trabajo vespertina: Personajes e instituciones memorables y vida cotidiana (siglos XVIII-XX) Recinto de Juárez, 18:00 horas 
 Ricardo Palmerín Cordero "El Capitán de Dragones Don Phelipe Calzado. Mis raíces del Saltillo (fines del Virreinato)" 
 María Elena Santoscoy Flores "Don Juan Landín Gómez: un peninsular en desgracia (1737-1797)" 
 Santiago Rodríguez Martínez "Semblanza de Anacleto Martínez Flores, médico ramosarizpense (1814-1889)" 
 Esperanza Dávila Sota "El viejo Ateneo Fuente (1867–1933)" 
 Moderador: Carlos Recio Dávila 
 Viernes 22 de julio 
 
 Mesa de trabajo matutina: Insurgencia y Constitución (siglos XIX y XX) Archivo Municipal de Saltillo, 11:00 horas 
 Jorge Pedraza Salinas "De Saltillo a Chihuahua, la última etapa de Hidalgo (1811)" 
 Gabriela Román Jáquez "Los actores de Acatita de Baján en 1811. Una revisión historiográfica (1811 a la fecha)" 
 Arturo Berrueto González "Breve recorrido histórico constitucional (1808-1917)" 
 Moderador: Francisco Rodríguez Gutiérrez 
 
 Mesa de trabajo vespertina: Didáctica, Economía y Arte (siglos XIX y XX) Recinto de Juárez, 18:00 horas 
 Manuel Gil Vara "Intercambio y Desarrollo Comercial Ramosarizpense (finales siglo XIX y principios siglo XX)" 
 Carlos Recio Dávila "El paisaje urbano de Saltillo a través de la tarjeta postal (1902-1914)" 
 Jesús de León Montalvo "Historia y didáctica: una difícil pareja (primera mitad del siglo XX)" 
 Ma. Elena Santos Méndez "El Saltillero. Fábrica de sarapes de fantasía y cobijas de lana (1936-1998)" 
 Moderador: Patricia Gutiérrez Manzur 
 
 
 Lo invitamos a que asista y se acerque a nuestra apasionate historia compartida. 
 ENTRADA GRATUITA 
 
  | 
--
Genealogista e Historiador Familiar
Email: samuelsanchez@genealogia.org.mx
Website: http://www.Genealogia.org.mx
Cell Phone (81) 1667-2480
"Haz tu Arbol Genealogico...El Arbol mas Hermoso de la Creacion"
Por medio de la historia familiar descubrimos el árbol más hermoso de la creación: nuestro árbol genealógico. Sus numerosas raíces se remontan a la historia y sus ramas se extienden a través de la eternidad. La historia familiar es la expresión extensiva del amor eterno; nace de la abnegación y provee la oportunidad de asegurarse para siempre una unidad familiar".
(Élder J. Richard Clarke, Liahona julio de 1989, pág.69)

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Los
Cuellar.com.mx" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a loscuellar@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a
loscuellar+unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en
http://groups.google.com.mx/group/loscuellar?hl=es?hl=es.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.